En este nuevo episodio de las Entrevistas Fluyendo nos acompaña una más de nuestras amistades blogueras: Luisa Acelas. ¡Una de las mejores cuentacuentos (storytellers) ahí fuera!
Mantenemos amistad con Luisa desde hace más de 3 años, durante los cuales hemos compartido espacios y experiencias tales como el grupo Blogueras en Acción. También pudimos desvirtualizarla junto a Antonio, su pareja, en una cita doble en Madrid (que disfrutamos mucho).
Todavía no hemos tenido el placer de vernos con ella en Malta, ¡y eso que estuvimos por allí de visita hace dos años! Pero no importa, porque siempre hay más ocasiones para compartir, aunque sea online. ¡Por eso nos encantó hacer esta entrevista! 😊
Para nosotros ha sido interesantísimo conocer la progresión de su transformación como emprendedora digital. Para que veas: de estudiante de periodismo (comunicadora social) a copiwriter emocional.
Aquí tienes directamente el replay de Entrevistas Fluyendo con Luisa Acelas. Dale al play y disfruta:
Para conocer más sobre Luisa Acelas y sus comunidades:
- Su página web es la homónima LuisaAcelas.com.
- Y también puedes seguir su trabajo en Instagram.
¡Timestamp y curiosidades de la entrevista a continuación!
0:00:00 – Presentación de Entrevistas Fluyendo y los anfitriones.
0:01:00 – Luisa toma la palabra y se presenta, compartiendo de paso su pasión. Ojo al detalle de su sensación sobre lo que crea comunidad.
Toma nota: ¿qué ha pasado con su primer blog serio?
0:03:00 – Cómo se metió Luisa Acelas en este berenjenal de los proyectos digitales
En este punto, Sergio le pregunta a Luisa cómo es que se dio cuenta de que contar bien tus propias historias podría habilitarte para enseñar a otros a contar mejor las suyas. Nos cuenta su proceso:
- Su especialidad era comunicación para el desarrollo social.
- Trabajó como community manager y redactora digital.
- Probó varios blogs literarios o por placer, y finalmente se tomó uno en serio y empezó a participar en grupos de bloggers.
- Pasó de escribir para sí misma y para los suyos a comunicar en abierto, con la intención de ser leída.
Además, ha conservado el matiz de la forma literaria de comunicarse para su trabajo como copywriter en la actualidad.
Nos comparte lo que para ella conecta. ¿Qué opinas tú?
0:05:45 – ¿Cómo es eso de explorar y conjugar fórmulas con tu esencia?
A raíz de lo compartido por Luisa en su presentación, queremos saber qué significa para ella crear una estrategia donde se pueda comunicar quién es profesionalmente Luisa Acelas y cuál es su esencia como persona.
También tenemos curiosidad por su progresión de exploradora a creadora de contenidos, y por cómo ha afectado a su labor. ¡Y Luisa nos responde!
Atención al matiz de tratar los mismos temas y del cómo tratarlos para distinguirnos de otros autores. Y no te pierdas tampoco el detalle sobre los contenidos de valor que nos deja caer Lu por ahí.
¿Cuántos tipos de contenidos menciona Luisa? ¡Anótalos!
0:13:00 – Creatividad y creación de comunidades, al estilo de Luisa Acelas
Diana hace un apunte sobre los comentarios de Luisa acerca de conectar mediante nexos culturales y crear contenidos que abarcan grandes audiencias. Y de ahí, pregunta por el crecimiento en Instagram, una red social un poquito peculiar para crecer profesionalmente.
Luisa nos cuenta qué tipo de estrategia ha aplicado.
Un secreto para impacientes que no vieron el vídeo del todo: es la constancia, el cuidado, la dedicación y la atención al detalle. ¿Tú qué opinas?
También hablamos sobre el efecto del confinamiento en la confianza que la gente está depositando ahora en el empleo y el consumo digital; y los efectos de que aparezcan demasiadas cosas gratis de repente.
0:20:00 – Sergio y Luisa hablan sobre la influencia y sus riesgos
Algo muy común que nos ocurre cuando nos volvemos emprendedores digitales o trabajamos en nuestras propias empresas, sean del tipo que sean, es que seguimos a mucha gente nueva de repente.
Y cuando eso ocurre, tenemos el riesgo de empezar a imitar (a menudo por simple admiración) lo que hacen esas personas. Con lo cual, corremos el riesgo de alejarnos de nuestra esencia y convertirnos en clones y copias de nuestros referentes favoritos.
Por eso Luisa aprovecha y deja un tip para no copiarnos de nadie. Y ya en materia, todos comentamos cómo hacemos para tratar de conservar y aprovechar las buenas ideas que nos surgen en cualquier momento.
También hablamos sobre los límites de la transparencia y la cercanía, la disponibilidad y demás.
0:28:00 – Diana se interesa por saber cómo ha sido la aventura de crear una comunidad para Luisa
Si ya nos está contando de todo, ¡no podía faltar esto!
Sus talleres virtuales y sus actividades en vivo son una cosa. Su trabajo online es otra. Su trabajo en Malta junto a Antonio, es otra cosa más.
Y todas ellas tienen en común el hecho de que se forma una comunidad en torno a ellas. ¿Qué has aprendido de la historia que nos cuenta Lu?
Diana también le pide tips sobre contar más de lo que nos sucede y hacerlo de una manera interesante y valiosa. De ahí sale una reflexión sobre las resistencias a ciertas formas de comunicarnos (grabaciones o directos, por ejemplo), su percepción y beneficios.
0:38:00 – ¿Tenemos aún asociados ciertos conceptos?
Sergio le pregunta a Luisa si piensa que hay todavía una asociación con la seriedad que antes tenía aparecer en vídeo.
A partir de ahí, Luisa nos cuenta cómo le ha afectado a ella personalmente el hecho de grabarse pensando en transmitirle algo a su audiencia.
¡Y no solamente hablamos de cambiar el aspecto! También hablamos de cambiar, esconder o maquillar señas de identidad… O de destacarlas.
Por el camino también hablamos sobre minimalismo, distintivos y cualidades personales únicas; y el hecho de ser reconocibles y auténticos en ambos medios (el físico y el virtual).
¿Tú has hecho la prueba de grabarte y ver cuánto cambias solamente para cumplir el papel? Puedes contarnos en comentarios.
0:49:00 – hasta el final – Hablamos sobre relaciones y Luisa se enfrenta al método de Tucídides
Antes de despedirnos, te mostramos en directo uno de los espíritus más potentes de las comunidades virtuales y el emprendimiento digital.
¡La colaboración entre expertos y especialistas!
En este punto, Luisa y Diana hablan sobre aquello de tomarle fotos a la pareja… Un tema que ya salió con Gabriela y Yeyo, pero que parece ser universal.
Además tienes una muestra perfecta de la amistad y las conversaciones que compartimos con nuestros invitados.
Al igual que sucede con nosotros, en el caso de Luisa ella es colombiana y Antonio (su pareja) es español. Así que hablamos un poco sobre el tema de las diferencias interculturales y la diversión de lograr ajustes comunes.
¿Cuántas cosas has aprendido de las respuestas de Luisa? Que sepas que hay un montón de bellas conexiones de sentido y es mejor escucharlas directamente de sus labios. ¡No te las pierdas!
Y atiende también a sus tips de despedida. 😊
¡Quedamos atentos a tus comentarios!
¿Qué has encontrado en esta charla con Luisa Acelas que te sirva de inspiración? ¿En qué resuenas con su experiencia?
Recuerda que no hay preguntas tontas, sino tontos que no preguntan. ¡Recibiremos con agrado tu curiosidad y lo que quieras compartirnos!