En este nuevo episodio de las Entrevistas Fluyendo nos acompaña una parejita emprendedora más: Manu y Tania, de Sharma. Una escuela online de movimiento y conciencia que seguro dará mucho que hablar en lo sucesivo.

Mantenemos amistad con Tania desde hace más de 3 años, durante los cuales hemos compartido espacios y experiencias tales como el grupo Blogueras en Acción, un calendario de actividades sobre comunicación y un libro coral llamado Lidera tu Comunicación junto a Ana Bizarro.

Todavía no hemos tenido el placer de desvirtualizar a Manu, pero tenemos en común con ambos el tema de las reinvenciones, los viajes mochileros y del emprender en pareja. ¡Por eso nos encantó hacer esta entrevista! 😊

En su proyecto conjunto han atravesado una transición reciente. Con el tema del coronavirus y el confinamiento, su escuela de yoga y pilates en vivo tuvo que cerrar las puertas.

¿Y qué hicieron? ¡Pues dar el salto al digital!

Y como ya de perdidos al río, decidieron renovar la imagen y la comunicación de esta escuela y doblar la apuesta. De centrarlo en disciplinas concretas, a abrir el foco e incluir dos grandes ámbitos de la vida: el movimiento y la conciencia.

En esta entrevista, quizás la más breve de todas las Entrevistas Fluyendo hasta el momento, disfrutarás de 40 minutos de altísimo valor. ¡Incluso los cotilleos sobre el inicio de su relación tienen algo que aportarte!

Aquí tienes directamente el replay de Entrevistas Fluyendo con Tania y Manu. Dale al play y disfruta:

Para conocer más sobre Manu, Tania y sus comunidades:

¡Timestamp y curiosidades de la entrevista a continuación!

0:00:00 – Presentación de Entrevistas Fluyendo y los anfitriones.

0:00:45 – Comenzamos como los buenos amigos: comprobando qué tal estamos. Puedes conocer un poco más a Tania y Manu y sus andanzas actuales en el mundo digital a partir de este punto y del siguiente.

0:03:20 – Cómo se conocen, cómo comienzan a salir, cómo inician su proyecto conjunto

En este punto, Diana le pregunta a ambos si son pareja o solamente socios y aprovechamos para escarbar en la historia personal de ambos.

  • ¿Cómo y dónde se conocieron?
  • ¿Cuál fue su proceso?
  • ¿De qué manera se influyeron mutuamente?

Además, también vemos puntos en común, como la formación de Facilitadores de Círculos de Hombres Evolucionantes o el gusto por el baile y la posibilidad del emprendimiento digital y la vida nómada.

Atiende por ahí al matiz del minimalismo y al del hastío de trabajar por cuenta ajena. Es común entre muchos de los que estamos en este camino.

0:10:55 – ¿Cómo ha sido el proceso de emprender juntos?

De Tania ya sabíamos que emprendió sola… Y de Manu solamente teníamos buenas referencias. ¿Qué tal les va con eso de compartir las decisiones y las responsabilidades con alguien?

Cotilleamos un poco sobre lo típico de colaborar en un negocio:

  • Choques de intereses y colaboración basada en cualidades.
  • Reparto de tareas y saber compaginarse.
  • Y el matiz extra de que tu socio sea también tu pareja.

¿Qué tal te parece lo que nos cuentan sobre el pánico de Tania a abrir la vertiente digital de esta escuela? ¿Y sobre el gran interés de Manu por hacer trabajo en digital también, incluso aunque a Tania le diera reparos?

Atención al matiz de sentirse acompañados y en un entorno seguro. ¡No es una cuestión exclusiva del ejercicio físico!

0:18:30 – Tania nos cuenta de manera espontánea cómo han creado comunidad

Quizás por su experiencia guiando clases en vivo durante muchos años, tienen un poso extra que muchos de los que inician de cero podrían tomar de referencia.

En este espacio además les preguntamos a ambos cuál es la ventaja que le ven a pagar por pertenecer a una comunidad dedicada a un cierto tema… En su caso, al trabajo del movimiento y la conciencia.

Porque sí, es muy fácil encontrar información y consejos gratis hoy en día para todos los tipos de intereses; ¡pero eso no significa que sea lo más conveniente para nuestros objetivos y bienestar personal!

Un secreto para impacientes que no vieron el vídeo del todo: es el cuidado, la dedicación y la atención al detalle. ¿Tú qué opinas?

0:25:00 – ¿Comienzan Tania y Manu este proyecto digital con la idea de hacer comunidad?

Algo muy común que nos ocurre cuando nos volvemos emprendedores digitales o trabajamos en nuestras propias empresas, sean del tipo que sean, es que pasamos de ser muy sociables a desaparecer del mapa.

Por eso Diana lanza esta pregunta, y Tania responde haciendo mención a ese fenómeno en su propia experiencia. Nos habla de socializar con unos matices distintos a esa “vida social a granel” (que diría Sergio) para descansar de la rutina y mantener el contacto con los de siempre.

0:29:00– ¿Qué puedes encontrar en las clases online de Manu y Tania?

Si ya nos están contando de todo, ¡no podía faltar esto!

Así conocemos su agenda de actividades y quién sabe… Puede que coincidamos contigo en alguna. 😉

Para cuando veas esta entrevista, ya han dejado de ser “yoga y pilates” y han pasado a ser “movimiento y conciencia”.

Seguro que te gusta la reflexión de Tania sobre los fundamentos y la improvisación a partir de los mismos; y el contrapunto de Manu. Entre ambos nos cuentan el sentido de ese cambio de una forma muy armoniosa.

0:32:00– hasta el final – Despedida y cierre de esta Entrevista Fluyendo con Tania y Manu.

Antes de despedirnos, te mostramos en directo uno de los espíritus más potentes de las comunidades virtuales y el emprendimiento digital.

¡La colaboración entre expertos y especialistas!

Gracias a un apunte de Diana, Tania nos abre un debate sobre la hiperespecialización muy muy interesante. ¿Quieres contribuir al mismo?

¡Quedamos atentos a tus comentarios!

¿Qué has encontrado en esta charla con Tania y Manu que te sirva de inspiración? ¿En qué resuenas con su experiencia?

Recuerda que no hay preguntas tontas, sino tontos que no preguntan. ¡Recibiremos con agrado tu curiosidad y lo que quieras compartirnos!