En este nuevo episodio de las Entrevistas Fluyendo nos acompaña una de nuestras amigas más longevas.
Diana la conoció por primera vez como asistente virtual de Álvaro López y de Antonio G. Romero. Más tarde pudieron desvirtualizarse en DNX Barcelona. 😊
Ha tenido un éxito fulgurante con su comunidad Colaboración Knowmada… ¡Y no nos extraña! Así que aprovechamos que es muy accesible para tener una conversación con ella sobre aquello que ama.
Aquí te dejamos directamente el replay de Entrevistas Fluyendo con Mamen Pérez:
Para conocer más sobre Mamen y su Colaboración Knowmada:
- Colaboración Knowmada – Para conocer su propuesta y aprender sobre el slow work.
- Escuela de Asistentes Virtuales Equipo Knowmada: https://bit.ly/EscuelaMamen
- Puedes seguir a Mamen en Instagram
¡Timestamp y curiosidades de la entrevista a continuación!
0:00:00 – Presentación de Entrevistas Fluyendo y los anfitriones.
0:01:05 – Conoce un poco más a Mamen Pérez y sus inicios en el mundo digital.
En este espacio de tiempo, nos cuenta todo esto:
- Cómo fue su toma de contacto con las profesiones de emprendimiento digital,
- Cuál ha sido su formación y su trasfondo,
- Y cómo se dio permiso para reinventarse (¡y cuenta de que lo necesitaba!).
Además, repasamos algunos de los cambios que han surgido en este ámbito desde 2013 para delante.
0:06:15 – ¡El proceso de Mamen para decidir su camino!
Si quieres una guía para la auto-observación y la toma de conciencia, Mamen te da una clase magistral con su historia.
¿Qué puedo hacer? ¿En qué me especializo? Las claves:
- ¿De dónde vengo?
- Comunicación, contacto y colaboración.
- Minimalismo.
0:08:00 – Cómo llegó Mamen a enseñar su oficio a otras personas y crear un proyecto a partir de ello.
Te ponemos como tarea encontrar el detonante en la charla, porque lo dice claramente.
También nos cuenta todo esto:
- Cómo ha sido la progresión.
- Con qué tipo de personas se ha encontrado.
- Qué resistencias, bloqueos y creencias limitantes ha tenido que combatir.
- Los resultados de la primera generación de alumnas de Mamen.
¿Con qué te quedas de esta parte de la entrevista?
0:17:35 – Mamen se le mide al método de Tucídides y nos cuenta más sobre su motivo profundo.
Y no sólo eso, sino que también cimienta sus detonantes y excusas.
- El sentido, la chispa, la llama. ¿Cuáles nos dice?
- ¿Qué decisión ha tomado a pesar de estar en la cresta de la ola?
- ¿Cómo se orientó para priorizar?
0:24:00 – La clave que permitió a Mamen vivir en equilibrio y montar su comunidad a su gusto.
Aprender a renunciar. De nuevo, minimalismo.
- Definir tu proyecto de vida.
- Decidir tu concepto de éxito.
- Renunciar al 50% o más de lo que hayas añadido ahí.
¿Conocías el libro que Sergio menciona por lo que Mamen cuenta?
0:28:00 – Por qué Colaboración Knowmada.
Y a partir de ahí, cómo comenzó y creció su comunidad.
Toma nota del estilo de servicio de Mamen, porque es un ejemplo excelente.
¿Cómo atendió al problema que surgió a raíz de su éxito inicial? ¡Presta atención!
Descubrirás también qué puedes encontrar en la nueva escuela de Mamen.
0:38:30 – El efecto del confinamiento en su comunidad.
Sergio le pregunta a Mamen por su experiencia con clientes que llegan desde la urgencia.
Mamen responde contándonos cómo impide que la urgencia distorsione las percepciones y experiencias de sus clientes.
En este punto también nos cuenta cómo pone límites saludables en la comunicación.
0:44:30 – hasta el final – Despedida y cierre de esta Entrevista Fluyendo con Mamen Pérez.
En este punto, reflexionamos con Mamen sobre todo lo que le han aportado sus comunidades. 😊
Antes de despedirnos, también nos regala un consejo que vale su peso en oro para quienes se planteen inaugurar sus propias comunidades.
¿Le harás caso?
¡Quedamos atentos a tus comentarios!
¿Qué has encontrado en esta charla con Mamen que te sirva de inspiración? ¿En qué resuenas con su experiencia?